Cómo Transportar Mascotas en Avión: Guía de Requisitos y Normativas para Vuelos Nacionales en Chile

Si planeas viajar dentro de Chile con tu mascota, es esencial conocer las normativas y requisitos establecidos por las aerolíneas. Cada compañía aérea tiene políticas específicas para garantizar la seguridad y comodidad de tu mascota durante el vuelo. En este blog, te ofrecemos un resumen de las indicaciones más importantes de las principales aerolíneas operando en Chile para vuelos nacionales.

Aerolíneas y Sus Requisitos para Transportar Mascotas

  1. LATAM Airlines
    • Cabina: Solo se permiten perros y gatos pequeños (hasta 7 kg, incluyendo el contenedor). La mascota debe estar en un transportín blando que quepa bajo el asiento.
    • Bodega: Mascotas de mayor tamaño pueden viajar en bodega en un transportín rígido y resistente. El peso máximo permitido es de 45 kg (incluyendo el transportín).
    • Documentación: Es necesario presentar un certificado de salud emitido por un veterinario, con un máximo de 10 días antes del vuelo, y la cartilla de vacunación al día.
    • Costo: Se aplica un cargo adicional por cada trayecto, tanto en cabina como en bodega.
  2. Sky Airline
    • Cabina: Permiten el transporte de perros y gatos que no superen los 7 kg (incluyendo el transportín). Este debe ser blando y caber debajo del asiento delantero.
    • Bodega: Las mascotas que pesen más de 7 kg deben ser transportadas en la bodega, en un contenedor rígido que cumpla con las normativas de seguridad.
    • Documentación: Requieren un certificado de salud veterinaria emitido dentro de los 10 días previos al vuelo y un registro de vacunación vigente.
    • Costo: Se cobra una tarifa adicional que varía según el peso y el tamaño de la mascota y el tipo de transporte.
  3. JetSMART
    • Cabina: Permiten mascotas pequeñas (perros y gatos) en la cabina, siempre y cuando el peso total no exceda los 7 kg. El transportín debe ser blando y cumplir con las dimensiones establecidas.
    • Bodega: Para mascotas más grandes, es necesario utilizar la bodega de carga con un transportín rígido. El peso máximo total permitido es de 32 kg.
    • Documentación: Se requiere un certificado de salud reciente (no más de 10 días antes del vuelo) y la cartilla de vacunación actualizada.
    • Costo: La tarifa para transportar mascotas varía según el peso y si viajan en cabina o en bodega.

Recomendaciones Generales

DOCUMENTOS VETERINARIOS

  1. De forma obligatoria, para viajar se requiere un certificado de salud firmado y timbrado por un Médico Veterinario.
  2. Para el trámite del documento se requiere: (VUELOS NACIONALES)
    Vacunas al día, en caninos (perros) se requiere la vacuna Séxtuple u Óctuple + Antirrábica. En felinos (gatos) se requiere Triple o Cuádruple felina + Antirrábica.
    Desparasitaciones internas y externas al día, en donde se indique el producto comercial usado y fecha aplicada.
    • Es obligatorio contar con el certificado de vacunación antirrábica.

VIAJES CON ANIMALES DE ASISTENCIA

En Chile, actualmente sólo la aerolínea LATAM lo permite, tanto para vuelos nacionales o internacionales. Los animales permitidos son perros y gatos. Los PERROS deben tener mínimo 4 meses de edad y pesar máximo 12 kg para viajar en cabina, los animales que superen el peso deben ir transportados en bodega. Los GATOS, deben ir en un transportador tipo kennel o bolso, el cual debe ser transportado bajo el asiento delantero.

Para solicitar el transporte se debe descargar, completar y enviar un formulario de requerimiento que debe hacerse hasta 48 hrs antes del vuelo, por cupos.

Además se requiere una acreditación en el cuál el Médico tratante certifique la necesidad de viajar con un animal de apoyo.

Para mayor información y descargas de formularios y certificados puedes acceder a esta página: https://www.latamairlines.com/cl/es/centro-ayuda/preguntas/mascotas/asistencia-viaje/soporte-emocional